AUTOR:


De un mundo regido por la fuerza, la diplomacia
Imagen conceptual. Fuente: OpenAI/DALL·E
Relaciones internacionales

De un mundo regido por la fuerza, la diplomacia

Liska GálvezHace 9 díasEn tiempos en que se creía en disuasión, se cuenta que Eduard Shevardnadze, ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética entre 1985 y 1991, telefoneó a George Shultz y, sin especificaciones del momento ni del anuncio, habló sobre dejar Afganistán.
China a través de Taiwán
UNA MIRADA A UNA CULTURA MILENARIA

China a través de Taiwán

Liska Gálvez | Hace 8 añosA juzgar por el tema, pareciera que la retórica del comunismo, la diplomacia del dólar, los derechos humanos y la reemergencia china no han generado más que especulaciones.
¿Qué hay de fondo en el discurso de Trump?: Liska Gálvez
ESTADOS UNIDOS

¿Qué hay de fondo en el discurso de Trump?: Liska Gálvez

Liska Gálvez | Hace 8 añosSoy humanista y, como tal, no podría votar por un líder que promueve la intolerancia en un mundo multicultural y económicamente interdependiente. Mensajes contra los inmigrantes, contra las mujeres, u otras formas de xenofobia, no se plantean en mis opciones al votar.
Ciudadano apolítico y corrupción: Liska Gálvez
SOCIEDAD

Ciudadano apolítico y corrupción: Liska Gálvez

Liska Gálvez | Hace 10 añosLa escala de corrupción cometida por la pasada administración es una oportunidad más para evaluar el verdadero papel de la política, pero también del rol del ciudadano común en la sociedad panameña. Empecemos por asumir que existe una relación entre corrupción y el rol del ciudadano común. La generalidad de entender la política como algo ajeno y perteneciente estrictamente al campo “político”–sin mencionar la confusión entre el político y el politólogo– ha sumido la sociedad en un profundo –y peligroso– desconocimiento de esta materia. La política es el medio por el cual se resuelven todos los conflictos sociales, conflicto que a su vez hace que la sociedad avance. Es decir que sin la política no existiría la sociedad. Numerosos estudios y teorías político-sociales de grandes filósofos, politólogos y antropólogos corroboran que se puede ser apartidista, pero no ser apolítico.

Última Hora

  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más
  • 12:10 Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen Leer más
  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más